Last modified: 15 mayo, 2020
21 abril, 2020| Formación a jóvenes y veedores| AdminOcasa
El objetivo fue implementar un proyecto piloto dirigido a mejorar la calidad de la participación de los jóvenes bogotanos en los procesos de presupuestos participativos locales, en las diferentes etapas de pre-cabildos, cabildos decisorios y post-cabildos, a fin de garantizar una participación más incidente en el desarrollo local e incluir en la agenda proyectos que respondieran a las necesidades e intereses de los jóvenes en los territorios trabajados.
El proyecto se trabajó en cinco Unidades de Planeación Zonal – UPZ de la localidad de Kennedy: Kennedy Central, Patio Bonito, Carvajal, Castilla y Timiza, en el marco de los procesos participativos animados por la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Las problemáticas identificadas por los jóvenes fueron inseguridad y falta de formación en temas de emprendimiento empresarial, derechos humanos, artes y deportes. Las soluciones que plantearon fueron la creación de un periódico que permita la formación en dichos temas, su difusión permanente e involucramiento directo de otros jóvenes en el desarrollo del periódico; la realización de actividades culturales para la toma de espacios públicos, como lunadas, conciertos; y el apoyo a la formación deportiva, cultural y técnica en asuntos como panadería y mecánica, entre otros.
Además de que algunas de estas propuestas lograron se presentadas y priorizadas en los cabildos deliberativos y decisorios, el proyecto también logró consolidar un grupo de control ciudadano juvenil sobre los presupuestos participativos en la localidad de Kennedy.
Participantes/Beneficiarios: 217 jóvenes: 121 sensibilizados y 96 formados, varios de los cuales participaron en todas las etapas de los presupuestos participativos locales.
Alianzas: Ninguna
Fecha: julio a diciembre de 2012
Financiación: Fundación Liderazgo y Democracia. $50.000.000
Publicaciones: Videos en Youtube.
control ciudadano Emprendimiento empresarial Participación política
Last modified: 15 mayo, 2020
Calle 69 No. 4 – 68 oficina 201
Tel: 313 348 8761 • comunicaciones@ocasa.org.co
Lunes – Viernes, 9:00 am – 5:00 pM
Bogotá D.C, Colombia.