RECOMENDACIONES JUVENILES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO DE PAZ
Tiempo de ejecución: 1 de febrero a 31 de mayo de 2017
Ubicación: Municipios cercanos a Zonas Veredales Transitorias de Normalización: Valledupar (Cesar), Santafé de Antioquia (Antioquia), Jamundí (Valle del Cauca), Villavicencio (Meta) y Bogotá
Resumen
El objetivo del proyecto es fortalecer las capacidades juveniles para el diálogo público y la formulación de recomendaciones concretas para la implementación del Acuerdo de Paz de La Habana.
Se trabajará en dos ámbitos:
Ámbito local
- Un taller de fortalecimiento de capacidades para el diálogo político, la negociación, la incidencia y la comunicación para la incidencia
- Dos primeras semanas de marzo
- Un taller de formulación de recomendaciones para el seguimiento a la implementación del Acuerdo de paz a nivel local. Este punto incluye un espacio de formación con el Observatorio para la Democracia de la Universidad de los Andes, que lidera la Encuesta Lapop de percepción de la democracia.
- Dos últimas semanas de marzo
- Un espacio de presentación a autoridades públicas y actores de interés de la agenda local de paz. Este espacio estará acompañado de estrategias para la incidencia y la movilización
- Primera y tercera semana de abril
Ámbito nacional
- Un grupo de delegados de las cuatro ciudades viajará a Bogotá para trabajar en el diseño de una agenda nacional de paz desde los jóvenes, a ser presentada a actores de interés.
- Tercera semana de mayo
- Un evento público con presencia de la Alta Consejería para el postconflicto y el Congreso de la República, para la presentación de la agenda nacional y el impulso de compromisos de participación de los jóvenes en los pasos venideros del Acuerdo.
- Tercera semana de mayo
Participantes/Beneficiarios: Jóvenes organizados, con procesos previos en temas de participación ciudadana, incidencia política y construcción de paz, localizados en y alrededor de los municipios mencionados. Se priorizarán especialmente jóvenes de partidos y movimientos políticos.
Financiación: Proyecto financiado por el National Endowment for Democracy – NED de los Estados Unidos, mediante convenio con el Instituto Republicano Internacional – IRI.
Publicaciones: Estaremos publicando artículos en el blog http://www.democracyspeaks.org/
Informe final: Informe multimedia.